Reconocer y abordar la negligencia en residencias de ancianos en Las Vegas

Elegir una residencia de ancianos para un ser querido nunca es fácil. Las familias de Las Vegas confían en estas instalaciones para brindarles a sus seres queridos atención segura y atenta cuando ya no pueden vivir de forma independiente. Lo último que se espera es que esa confianza se rompa.

Lamentablemente, la negligencia en residencias de ancianos es más frecuente de lo que muchos creen. La escasez de personal, la capacitación inadecuada, la supervisión deficiente y otras formas de negligencia pueden perjudicar gravemente a los residentes. Los familiares de los residentes de residencias de ancianos deben ser conscientes de esto y saber cómo detectar señales de negligencia y abuso. 

Si le preocupa que su ser querido haya sufrido daños debido a la negligencia en un asilo de ancianos, tiene derechos legales. En Cottle Firm, nuestros abogados especializados en abuso y negligencia en asilo de ancianos de Las Vegas ayudan a las familias a buscar justicia por las lesiones y muertes causadas por la negligencia en asilo de ancianos. Llámenos hoy al 702-722-6111 para obtener más información sobre las opciones legales de su familia en una consulta gratuita.

¿Qué es la negligencia en hogares de ancianos?

La negligencia ocurre cuando una residencia de ancianos no cumple con el estándar de atención legal. Esto puede significar no hacer algo que debería haber hecho (omisión) o cometer un acto descuidado o perjudicial (acción). En cualquier caso, el residente sufre porque la residencia no hizo su trabajo.

Es importante distinguir entre negligencia y abuso. El abuso suele ser intencional, como golpear, gritar o aislar a un residente a propósito. La negligencia puede no ser maliciosa, pero aun así causa daños graves. Por ejemplo, un residente de una residencia de ancianos postrado en cama podría sufrir úlceras por presión prevenibles porque un miembro del personal olvidó voltearlas regularmente.

Formas comunes de negligencia en residencias de ancianos

La negligencia en residencias de ancianos puede manifestarse de diversas maneras. A continuación, se presentan algunas de las formas más comunes de negligencia que nuestros abogados especializados en residencias de ancianos de Las Vegas han detectado en casos de negligencia y abuso en residencias de ancianos.

Errores médicos

Los residentes de residencias de ancianos suelen tener necesidades médicas complejas que requieren una supervisión minuciosa. Los residentes pueden correr riesgos si el personal comete errores médicos o no proporciona el tratamiento adecuado. Ejemplos comunes incluyen no administrar correctamente los medicamentos, retrasar el tratamiento e ignorar los signos de empeoramiento de la enfermedad.

Por ejemplo, administrar una dosis incorrecta de un medicamento o no administrar una dosis por completo puede causar complicaciones potencialmente mortales. Lo mismo puede decirse de ignorar los primeros síntomas de úlceras por presión, infecciones o problemas respiratorios.

Incumplimiento en la prevención de caídas y lesiones

Las caídas se encuentran entre las principales causas de lesiones por accidentes en todos los grupos demográficos, pero las personas mayores tienen un riesgo especialmente alto de sufrir lesiones graves por caídas. Incluso una caída leve... resbalón y caída Pueden provocar fracturas de cadera o lesiones en la cabeza. Lamentablemente, las caídas en residencias de ancianos suelen ser resultado de negligencias, como no proporcionar ayudas para la movilidad o tener el suelo mojado sin señales de advertencia. 

Mala higiene y condiciones insalubres

Las residencias de ancianos tienen la obligación legal de mantener sus instalaciones higiénicas y garantizar la satisfacción de las necesidades de higiene de todos los residentes. Se espera que el personal ayude con el baño, el cepillado de dientes, el cambio de ropa y la limpieza de los espacios habitables. Si los trabajadores omiten estas tareas, pueden producirse infecciones, afecciones cutáneas, enfermedades y una disminución general de la calidad de vida de los residentes afectados.

Desnutrición y deshidratación

Algunos residentes de residencias de ancianos necesitan ayuda para comer o que se les recuerde beber agua. Otros tienen restricciones dietéticas que el personal debe seguir. Descuidar estas necesidades puede causar graves daños. La desnutrición puede debilitar el sistema inmunitario, dificultar la recuperación y aumentar el riesgo de caídas. La deshidratación puede ser peligrosa o incluso mortal para los residentes mayores.

Descuido de las necesidades emocionales y sociales

No todo daño es físico. Los residentes que son ignorados, aislados o tratados con fría indiferencia suelen sufrir emocionalmente. Pueden dejar de comer, dormir mal o volverse socialmente retraídos. Con el tiempo, la negligencia emocional puede causar depresión, ansiedad y deterioro cognitivo. Para los residentes que ya padecen pérdida de memoria o demencia, quedarse solos demasiado tiempo puede ser aterrador y desorientador.

Supervisión inadecuada

Algunos residentes, especialmente aquellos con Alzheimer u otras formas de demencia, corren el riesgo de deambular. Pueden salir de sus habitaciones o incluso del edificio sin saber dónde están. Las residencias de ancianos son responsables de supervisar de cerca a los residentes y de implementar medidas de seguridad para evitarlo. 

Respuestas de emergencia retrasadas

Muchas residencias de ancianos utilizan botones de llamada o sistemas de intercomunicación para que los residentes puedan solicitar ayuda. Un residente que se ha caído, siente dolor o tiene dificultad para respirar necesita ayuda inmediata. Los tiempos de respuesta tardíos pueden poner en riesgo la vida de los residentes y, a menudo, indican que un centro carece de personal o está mal gestionado.

Señales comunes de negligencia en residencias de ancianos

No siempre es fácil saber cuándo algo anda mal en una residencia de ancianos. Los residentes pueden tener dificultades para defenderse o temer represalias si se quejan. Por eso es tan importante que los familiares y amigos se mantengan alerta y estén atentos a las señales de alerta. Aquí hay algunas señales de advertencia comunes que pueden indicar que un ser querido no está recibiendo la atención que merece.

lesiones inexplicables

Los moretones, cortes, fracturas y otras lesiones sin una explicación clara pueden ser señal de negligencia. Si bien ocurren accidentes ocasionales, la repetición de incidentes puede indicar que el personal no proporciona la supervisión o asistencia adecuadas. En algunos casos, un centro puede intentar minimizar u ocultar la verdad sobre cómo ocurrió una lesión.

Úlceras por presión

Las escaras son una de las señales más claras de negligencia. Se desarrollan cuando una persona postrada en cama no es movida ni reposicionada con regularidad. Estas dolorosas llagas pueden infectarse fácilmente y causar complicaciones graves. Las escaras son fácilmente prevenibles con atención y cuidados básicos. Su presencia suele indicar problemas graves con el personal o la supervisión.

Mala higiene

Si su ser querido no se lava con frecuencia, se sienta con ropa sucia o está rodeado de sábanas sucias y desorden, es un claro indicio de que se están descuidando las necesidades básicas de higiene y limpieza. Esto puede provocar infecciones, problemas de piel y un deterioro de la salud general.

Cambios en el estado de ánimo, el comportamiento o la personalidad

Si un residente que antes era optimista o hablador se vuelve retraído, ansioso o deprimido, podría ser señal de negligencia o abuso emocional. Los cambios repentinos de humor o personalidad nunca deben ignorarse. Los residentes que son ignorados, aislados o maltratados pueden reaccionar de forma inapropiada o aislarse por completo.

Miedo alrededor del personal

Un residente que parece nervioso o asustado cerca de cierto cuidador, o que se queda en silencio cuando el personal entra en la habitación, podría estar intentando comunicar que algo anda mal. Esté atento a señales de estremecimiento, de evitar el contacto visual o de aferrarse a los visitantes cuando llega la hora de irse.

Causas de negligencia en residencias de ancianos

La negligencia en residencias de ancianos suele deberse a problemas sistémicos más profundos dentro de la institución. Si bien algunos casos involucran personal descuidado o no cualificado, muchos son resultado de una mala gestión, falta de financiación o escasez de recursos. Comprender las causas de la negligencia puede ayudar a las familias a identificar las instalaciones que podrían estar poniendo en riesgo a sus seres queridos.

Falta de personal y personal con exceso de trabajo

Una de las causas más comunes de negligencia es simplemente la falta de personal de guardia. Cuando el personal es responsable de demasiados residentes a la vez, ni siquiera las enfermeras y auxiliares más atentos pueden dar abasto. Tareas como alimentar, bañar, administrar medicamentos y reposicionar a los residentes postrados en cama requieren tiempo. Cuando los trabajadores van de una habitación a otra o hacen turnos dobles, los errores y descuidos son mucho más probables.

Capacitación y supervisión inadecuadas

Las residencias de ancianos tienen la obligación legal de capacitar adecuadamente a todo su personal. Sin embargo, lamentablemente, no todos los que trabajan en ellas cuentan con la capacitación adecuada. Incluso con la capacitación adecuada, la falta de supervisión o liderazgo puede dar lugar a prácticas descuidadas o atajos peligrosos que ponen en riesgo a los residentes. Las residencias de ancianos pueden ser consideradas responsables si una capacitación o supervisión deficientes resultan en daños a los residentes.

Mala gestión y prácticas orientadas al lucro

Algunas residencias de ancianos de Las Vegas pertenecen a grandes corporaciones o inversionistas que priorizan las ganancias sobre las personas. Cuando las decisiones financieras influyen en las operaciones, la atención a los residentes puede verse afectada. Las residencias que recortan gastos para ahorrar dinero pueden no contratar suficiente personal, pagar salarios competitivos ni invertir en los recursos necesarios para mantener un entorno seguro y digno para los residentes.

Alta rotación de personal y baja moral de los empleados

Los trabajos en residencias de ancianos suelen ser física y emocionalmente exigentes. Cuando el personal se siente desatendido o agotado, aumentan las tasas de rotación. La contratación y capacitación constante de nuevos empleados implica menos consistencia y menos cuidadores experimentados en planta. Este ambiente de puertas giratorias puede provocar errores y que los residentes se queden atrás.

Desafíos sistémicos en la atención a largo plazo

En general, el sistema de atención a largo plazo en Estados Unidos se encuentra bajo presión. Debido al envejecimiento de la población y a la escasez de cuidadores, muchas residencias de ancianos tienen dificultades para satisfacer la creciente demanda. Las agencias reguladoras suelen carecer de fondos suficientes, lo que dificulta detectar infracciones antes de que se produzcan daños graves.

Derechos legales de los residentes de hogares de ancianos en Nevada

Los residentes de residencias de ancianos en Las Vegas están protegidos por diversas leyes estatales y federales. Estas leyes están diseñadas para garantizar que las personas mayores y los adultos vulnerables reciban un trato digno, reciban la atención adecuada y vivan en un entorno seguro.

Ley Federal de Reforma de los Hogares de Ancianos

Aprobada en 1987, la Ley de Reforma de Residencias de Ancianos Establece las bases para el funcionamiento de las residencias de ancianos si reciben financiación de Medicare o Medicaid. Otorga a los residentes el derecho a:

  • Estar libre de abuso o negligencia
  • Participar en las decisiones sobre su propio cuidado
  • Expresar quejas sin temor a represalias
  • Tener acceso a los servicios médicos, sociales y psicológicos necesarios
  • Mantener la dignidad y la privacidad

Las instalaciones están legalmente obligadas a cumplir estos estándares y pueden enfrentar responsabilidad además de sanciones legales, multas y pérdida de financiación si no lo hacen.

Regulaciones del estado de Nevada para centros de atención a largo plazo

Además de las leyes federales, Nevada tiene sus propias normas que rigen las operaciones de los hogares de ancianos. La Oficina de Calidad y Cumplimiento de la Atención Médica de Nevada (HCQC) otorga licencias e inspecciona centros en todo el estado. Según la ley de Nevada, los residentes tienen derecho a:

  • Recibir tratamiento médico y cuidado personal adecuados
  • Vivir en un entorno limpio y seguro
  • Ser tratado con respeto y dignidad
  • Acceder y revisar sus propios registros financieros
  • Presentar quejas ante el estado sin interferencias

Nevada también exige ratios de personal y protocolos de atención específicos. Cualquier incumplimiento de estas normas estatales puede considerarse negligencia.

El Programa del Defensor del Pueblo a Largo Plazo

Programa del Defensor del Pueblo para Cuidados a Largo Plazo de Nevada Es un recurso valioso para los residentes y sus familias. Los defensores del pueblo son defensores capacitados que investigan quejas, visitan centros y ayudan a resolver disputas. Son independientes e imparciales, con la autoridad para abordar inquietudes de forma confidencial e impulsar medidas correctivas cuando se detectan problemas.

Cómo emprender acciones legales contra un asilo de ancianos negligente

Cuando la negligencia en un hogar de ancianos causa daños, las familias tienen derecho a buscar justicia. Se pueden emprender acciones legales para exigir responsabilidades a los centros, ayudar a prevenir futuros abusos y negligencia, y brindar compensación por el daño físico, emocional y económico sufrido por las víctimas y sus seres queridos.

¿Cuándo es apropiado presentar una demanda?

No toda falla en la atención justifica una acción legal. Para presentar una demanda por negligencia con éxito, debe haber evidencia de que el centro incumplió su deber de cuidado y que dicho incumplimiento causó daños directamente. Los casos que involucran problemas graves como infecciones no tratadas, caídas repetidas, úlceras por presión, desnutrición o abuso emocional a menudo cumplen con este requisito. Un abogado puede ayudarle a determinar si su caso tiene mérito basándose en la evidencia y la legislación aplicable.

Tipos de reclamaciones legales en casos de residencias de ancianos

Las familias pueden presentar varios tipos de reclamos según las circunstancias, entre ellos:

  • Negligencia – por fallas en el cuidado, supervisión o seguridad.
  • Negligencia médica – si un proveedor de atención médica autorizado cometió un error grave.
  • Muerte por negligencia – si la negligencia provocó la muerte de un residente.

Cada tipo de reclamo tiene requisitos legales específicos, por lo que es importante trabajar con un abogado que comprenda la legislación sobre personas mayores.

Cómo puede ayudar un abogado especializado en negligencia en residencias de ancianos

Un abogado con experiencia en residencias de ancianos en Las Vegas puede evaluar su caso, explicarle sus derechos y guiarle en cada etapa del proceso legal. Esto generalmente incluye:

  • Investigar el incidente y reunir pruebas
  • Envío de una carta de demanda o notificación de intención de demandar
  • Presentar una denuncia formal ante el tribunal
  • Participar en el descubrimiento
  • Intentando negociar un acuerdo
  • Ir a juicio si es necesario.

Mayoría Reclamaciones por lesiones personales en Nevada Se resuelven mediante acuerdos, pero puede ser necesario un juicio si el centro se niega a ofrecer una cantidad justa en función de los daños sufridos.

Obtenga más información de un abogado especializado en residencias de ancianos de Las Vegas

La negligencia en residencias de ancianos es una violación de confianza desgarradora, y las familias no deberían tener que afrontarla solas. Si sospecha de negligencia o abuso en una residencia de ancianos de Las Vegas, no espere a actuar. Contacte a nuestros abogados expertos en negligencia en residencias de ancianos de Las Vegas para explorar sus opciones legales, incluyendo una posible demanda por lesiones personales para obtener una compensación económica. Puede obtener más información sobre sus derechos legales en una consulta gratuita: llámenos hoy mismo al 702-722-6111.

Temas que te pueden interesar

Contact Icon

La Cottlefirm

702-722-6111